La obra de marianne moore: paradigma de una poetica femenina

Tesis doctoral de Carmen Cecilia Piñero Gil

El presente estudio analiza la obra de la poeta marianne moore a la luz de los postulados hermeneuticos feministas, ya que este acercamiento critico ilumina el modernismo heretico de la escritora que se imbrica en el ambito de una tradicion femenina opuesta al logocentrismo y la dominacion. El estudio cronologico de su poemario pone de manifiesto que su obra de juventud cuestiona aspectos como la autoridad, la objetividad, el poder sexual y linguistico, la referencialidad del lenguaje o la integridad significativa del poema. Asimismo, se observa una resistencia contumaz a la tradicion poetica por medio del cuestionamiento de las formas expresivas heredadas. moore articula su poetica femenina marginal, disruptora y divergente a traves de la tecnica del «collage», la llamativa presencia del mundo animal y el empleo de la estrofa silabica que constituyen los tres ejes formales y tematicos mas significativos de su dilatada carrera literaria.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La obra de marianne moore: paradigma de una poetica femenina«

  • Título de la tesis:  La obra de marianne moore: paradigma de una poetica femenina
  • Autor:  Carmen Cecilia Piñero Gil
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1995

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Lozano Mantecon M. Concepcion
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Damaso Lopez Garcia
    • Manuel Aguirre Daban (vocal)
    • Antonio Ballesteros Gonzalez (vocal)
    • Manuel Barbeito Varela (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio