La poetica silva, edicion y estudio.

Tesis doctoral de María Inmaculada Osuna Rodriguez

La poética silva (r,m. 6.898, real academia de la lengua) es el principal testimonio de la actividad de la academia de granada y, por ello, pieza esencial para la reconstrucción del panorama poético antequeranogranadino en la transición de los siglos xvi y xvii. recoge poemas atribuidos a agustín de tejada, pedro rodríguez de ardila, gregorio morillo, gutierre lobo, andrés del pozo, juan montero, juan de arjona, luis de bavia, francisco de faría, antonio mira de amescua, pedro de cáceres, el conde de salinas y pedro de granada venegas; entre los poemas anónimos también hay algunos cuya autoría puede adscribirse a lope de vega, góngora, lupercio leonardo de argensola y francisco de castroverde. Su contenido muestra notable variedad temática: poemas con elementos mitológicos que forman un ciclo de inspiración cosmogónica, poesía amorosa (con algunas traducciones de camoens y de poetas italianos), religiosa, moral, de circunstancias y satírica; y diversidad métrica: octavas y tercetos en poemas extensos (entre ellos, los llamados silvas), canciones, sonetos, estrofas aliradas, décimas, romances y otros metros octosilábicos. Pero también presenta cierta coherencia dispositiva y una notable cohesión estilística, presidida por el afán cultista y la inclinación hacia el alarde técnico. se ha realizado una edición de la colección, con notas textuales y filológicas y un estudio introductorio que aborda la descripción del manuscrito, su relación con la academia de granada (datos bio-bibliográficos y problemas relativos al carácter académico de la colección), el análisis del contenido (disposición del corpus, temas, cauces métricos y caracterización estilística), los usos gráficos del copista y criterios de edición.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La poetica silva, edicion y estudio.«

  • Título de la tesis:  La poetica silva, edicion y estudio.
  • Autor:  María Inmaculada Osuna Rodriguez
  • Universidad:  Córdoba
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1999

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • P. Ruiz Perez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: angelina Costa palacios
    • Lopez bueno m. begoña (vocal)
    • gaetano Chiappni (vocal)
    • Infantes de Miguel victor (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio