Mariela arvelo y la identidad venezolana: la creacion mitica en irena

Tesis doctoral de Barrios Sanchez Ana M.

Dentro de la literatura mitica indigena venezolana, el analisis de la obra literaria de mariela arvelo (1942), y mas concretamente de irena (1987) escrita en una epoca en la que venezuela se encontraba en pleno auge sobre el «debate nacional de su identidad», nos ha permitido el estudio de un enfoque mitocritico y antropologico.Con el uso de una flexible teoria narrativa, que incluye no solo conceptos formalistas o neoformalistas, estructuralistas y postestructuralistas, sino tambien ciertos aspectos de la «estetica de la recepcion», hemos analizado su lenguaje simbolico, la manifestacion de un compromiso a traves de la escritura y del lector, y, por ultimo, una mirada magicorrealista por la que arvelo expresa su proposito.Su estudio nos ha acercado a las cosmogonias del pueblo motilon, y descubierto el soporte de las obras la busqueda de la palabra poetica primigenia a traves de la protagonista irena, en un viaje de regreso al reecuentro con el lenguaje primordial para alcanzar lo esencial poetico, el autoconocimiento del hombre y de su identidad, convertida hoy en anhelo comun a la mayor parte de paises de america latina.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Mariela arvelo y la identidad venezolana: la creacion mitica en irena«

  • Título de la tesis:  Mariela arvelo y la identidad venezolana: la creacion mitica en irena
  • Autor:  Barrios Sanchez Ana M.
  • Universidad:  Salamanca
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1996

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • María Del Carmen Ruiz Barrionuevo
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Antonio Lorente Medina
    • Guadalupe Fernandez Ariza (vocal)
    • Miguel Martinez Emilio De (vocal)
    • Urquiza Gonzalez José Ignacio (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio