Una nueva aproximación al best-seller: españa en la novela histórica contemporánea estadounidense

Tesis doctoral de Ana Peláez Benítez

Se han analizado tres novelas históricas contemporáneas estadounidenses cuya diégesis ficcional se localiza en el pasado de la historia de españa (entre los siglos xii al xvii). Las tres han sido analizadas como claros exponenetes de la teoría de la cultura popular y de masas. Y, en este sentido, este ha sido el marco teórico utilizado, concentrándome en la división propuesta por el linguisa italiana umberto eco, quien acuño las categorías dicotómicas y complementarias de «apocalipticos» e «integrados». así, se ha demostrado cómo tanto la llamada «alta» literatura como la literatura popular, y por ende, uno de sus más claros exponentes, el best-seller, cumplen funciones similares dentro del panorama literario contemporáneo. paulatinamente, a través del análisis de las diferentes funciones literarias, se ha puesto de relieve como los dos tipos de literatura participan de características y cumplen funciones similares. finalmente se ha concluido como una de las características más relevantes compartidas por las tres novelas es su caracter reivindicativo y de denuncia. en este sentido, la visión de una españa teñida de leyenda negra se configurará, en los tres exponentes literarios, como el lugar perfecto para reinvindicar cuestiones muy actuales tales como: la esterilidad de las guerras de religión, la situación de determinadas minorías femeninas y la persecución histórica de la que ha sido victima el pueblo judío.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Una nueva aproximación al best-seller: españa en la novela histórica contemporánea estadounidense«

  • Título de la tesis:  Una nueva aproximación al best-seller: españa en la novela histórica contemporánea estadounidense
  • Autor:  Ana Peláez Benítez
  • Universidad:  Autónoma de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  22/09/2005

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Carmen Cecilia Piñero Gil
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: bernd Dietz
    • Antonio Ballesteros (vocal)
    • damaso López García (vocal)
    • nieves Pascual (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio