Pensiones publicas o pensiones privadas

Tesis doctoral de Luis Martinez Noval

El trabajo tiene la pretensión de participar en el intenso debate académico suscitado en los últimos años en torno a las pensiones. La polémica, que como es habitual, esconde posiciones ideológicas más o menos explícitas, se circunscribe a la dualidad que representan las pensiones públicas y las pensiones privadas, lo que no deja de ser un trasunto de otra controversia entre sistemas de reparto y sistemas de capitalización. la tesis pretende indagar en las garantías que proporciona a los trabajadores y sus familias uno y otro sistema (público de reparto y privado de capitalización). garantías que están relacionadas con los riesgos que cada uno de los sistemas genera en los beneficiarios actuales o futuros. en cinco capítulos se abordan las cuestiones que están presentes en esta polémica: la demografía y sus proyecciones de futuro; los modelos de análisis del sistema de reparto y su aplicación a la realidad española; la rentabilidad y los riesgos del sistema de capitalización; las controversias más recientes y su reflejo en nuestra realidad; y, por último, el efecto que hubieran tenido uno y otro sistema en la pensión de un trabajador representativo.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Pensiones publicas o pensiones privadas«

  • Título de la tesis:  Pensiones publicas o pensiones privadas
  • Autor:  Luis Martinez Noval
  • Universidad:  Oviedo
  • Fecha de lectura de la tesis:  14/10/2005

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Monasterio Escudero Carlos Aurelio
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Jesús Ruiz-huerta carbonell
    • Javier Suarez pandiello (vocal)
    • ignacio Zubiri oria (vocal)
    • Gomez sala Jesús salvador (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio