Análisis comparativo de los distintos métodos de tratamiento quirúrgico en las fracturas intrarticulares de radio distal

Tesis doctoral de Jorge Bowakim Anta

Las fracturas intrarticulares de radio distal constituyen una de las patologías más prevalentes en la práctica clínica de la traumatología y cirugía ortopédica. Desde el siglo xviii han recibido distintos enfoques terapéuticos y expectativas funciona les. En la actualidad existen controversias respecto al método terapéutico más apropiado y se ha experimentado un creciente desarrollo de implantes con un aumento marcado del intervencionismo sin una clara evidencia científica de soporte. objetivos: analizar las distintas opciones de tratamiento quirúrgico, establecer el método terapéutico más apropiado y evaluar factores pronósticos condicionantes del resultado radiográfico y funcional. material y métodos: estudio descriptivo retrospectivo de los pacientes tratados en el hospital universitario 12 de octubre entre 1998-2009. De 467 casos potenciales 232 conforman el grupo de estudio, agrupados en técnicas orif (open reduction internal fixation) y técnicas crpf (closed reduction percutaneo us fixation). Se registran todos los datos epidemiológicos, clasificación de las fracturas según la ao, lesiones asociadas, técnica quirúrgica, complicaciones y tipo de rehabilitación. Se valoran radiográficamente la inclinación radial, la varianza cubital, la altura radial, el ángulo radial dorsal y el escalón articular en la radiología inicial, el control postquirúrgico inmediato y al final del seguimiento. Se realiza la valoración funcional aplicando el gartland y werley score. resultados: se exponen los resultados epidemiológicos, radiológicos y clínico-funcionales realizando el análisis estadístico descriptivo e inferencial de los mismos. conclusiones: se demuestra una mejor restitución del escalón articular en el grupo orif que se mantiene al final del seguimiento y se correlaciona con un mejor resultado clínico-funcional aplicando el gartland y werley score, con un seguimiento mínimo de 1 año, siendo por tanto de primera elección en la cirugía de estas lesiones. Asimismo se evidencia un valor pronóstico de la clasificación ao. El parámetro radiográfico que más tiende a alterarse tras su restitución quirúrgica es la varianza cubital, presentando relación con zonas de defecto óseo metafisario. Por último se objetiva la ex istencia de una mayor incidencia de complicaciones en el grupo crpf.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Análisis comparativo de los distintos métodos de tratamiento quirúrgico en las fracturas intrarticulares de radio distal«

  • Título de la tesis:  Análisis comparativo de los distintos métodos de tratamiento quirúrgico en las fracturas intrarticulares de radio distal
  • Autor:  Jorge Bowakim Anta
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  22/06/2012

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Javier Escalera Alonso
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José ramon Ricoy campo
    • José Cordero ampuero (vocal)
    • Francisco Javier García lázaro (vocal)
    • enrique Gil garay (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio