Aportaciones a la cirugia bariatrica por via laparoscopica. modelos experimentales en cerdo.

Tesis doctoral de Resa Bienzobas José Joaquin

La obesidad mórbida está inequivocamente asociada a complicaciones médicas susceptibles de incrementar significativamente la morbilidad y mortalidad. El reconocimiento a nivel mundial de la menor expectativa de vida en el paciente obeso, junto con la inoperancia absoluta de dietas, hipnosis, modificaciones del comportamiento y drogas en este tipo de enfermos, han hecho que se sobreañada el calificativo consensuado de mórbida al término de obesidad, para entender una obesidad clínicamente muy severa en la que el tratamiento quirúrgico, cuando está bien indicado, constituye la única terapéutica beneficiosa de la que disponemos. la aparición de la cirugía laparoscópica a principios de esta década nos hizo enfocar nuestra atención hacia este tipo de tratamiento, en la línea de investigación que nosotros veníamos desarrollando, la cirugía antiobesidad o cirugía bariatrica. nuestro compromiso por desarrollar la cirugía laparoscópica se apoyó principalmente en beneficiar al paciente, ya que la vía laparoscópica reduce el trauma quirúrgico. Todas las técnicas quirúrgicas realizadas por laparotomía se pueden realizar por vía laparoscópica. Sin embargo, en la cirugía de la obesidad mórbida, no se han resuelto los principios básicos que hacen de esta cirugía una alternativa válida frente a la dieta o a los tratamientos farmacólogicos. Nuestro trabajo de experimentación animal quiere contribuir a señalar las guías que debe cumplir la cirugía de la obesidad de calidad. en el presente trabajo analizamos la experiencia recogida en el desarrollo de dos proyectos de investigación en cerdos, encaminados a valorar este animal como modelo experimental y buscar nuevas soluciones en el tratamiento de la obesidad mórbida mediante la cirugía laparoscópica. en el primer proyecto (1993-1994), se utilizaron 15 cerdos para el ensayo de la gastroplastia vertical laparoscópica. El desarrollo de esta técnica la

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Aportaciones a la cirugia bariatrica por via laparoscopica. modelos experimentales en cerdo.«

  • Título de la tesis:  Aportaciones a la cirugia bariatrica por via laparoscopica. modelos experimentales en cerdo.
  • Autor:  Resa Bienzobas José Joaquin
  • Universidad:  Zaragoza
  • Fecha de lectura de la tesis:  16/12/1998

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Viloria Gonzalez Americo Josue
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: fidel San román ascaso
    • Bonafonte zaragozano José ignacio (vocal)
    • vicente Aguilella diago (vocal)
    • (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio