Estudio de estrategias de adaptacion del sector transformador de moluscos bivalvos de galicia a la problematica generada por las biotoxinas de origen fitoplanctonico (psp, dsp, asp)

Tesis doctoral de Francisco Leira Sanmartin

En el presente trabajo se ha desarrollado y optimizado un ensayo de inhibición enzimática aplicable al control sanitario de toxinas dsp utilizando pp2a y ddao o fdp como substratos fluorogénicos del enzima. Los resultados obtenidos con el nuevo ensayo muestran significativas ventajas en términos de rapidez, especificidad y sensibilidad (ic50: 1 nm) frente al bioensayo en ratón (método oficial), cuyo límite de detección se sitúa por encima de las disposiciones recogidas en la normativa vigente. Se han evaluado también diferentes parámetros de respuesta celular al ácido okadaico (0,1-1.000 nm) en fibroblastos normales de pulmón humano, observándose una correlación significativa con la tasa de captación-metabolismo celular de la glucosa y la formación de especies reactivas de oxígeno. En el modelo celular utilizado, los parámetros citados son indicadores válidos de la actividad de las toxinas diarreicas, por lo que serían susceptibles de ser utilizados en una prueba biológica in vitro para cuantificar las toxinas dsp. Adicionalmente, se ha estudiado el | efecto del procesado industrial sobre la toxicidad psp, dsp y asp en moluscos bivalvos, monitorizando la evolución de los niveles tóxicos a lo largo de las diferentes etapas implicadas en la elaboración de productos en conserva. Los resultados obtenidos muestran una significativa reducción de la concentración de toxinas dsp (54% con respecto al nivel tóxico de la materia prima) y psp (detoxificación superior al 50%) en la vianda de mejillón como consecuencia de la destrucción de toxinas durante el tratamiento térmico y su dilución en los exudados de cocción y líquidos de cobertura del producto en conserva. En el caso de las toxinas psp, se observan procesos de interconversión asociados al tratamiento térmico y dependientes del ph del medio de cobertura. El ácido domoico (toxina asp) se concentra mayoritariamente en el hepatopáncreas de los bivalvos, reduciéndose su concentración durante el almacenamiento a temperatura de congelación. La esterilización en autoclave favorece la transferencia del ácido domoico al líquido de cobertura de los productos en conserva, sin que se observe una reducción significativa de la concentración de toxina.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio de estrategias de adaptacion del sector transformador de moluscos bivalvos de galicia a la problematica generada por las biotoxinas de origen fitoplanctonico (psp, dsp, asp)«

  • Título de la tesis:  Estudio de estrategias de adaptacion del sector transformador de moluscos bivalvos de galicia a la problematica generada por las biotoxinas de origen fitoplanctonico (psp, dsp, asp)
  • Autor:  Francisco Leira Sanmartin
  • Universidad:  Santiago de compostela
  • Fecha de lectura de la tesis:  19/02/1999

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Luis M Botana López
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Miguel angel Rios fernández
    • José Antonio Rodríguez vázquez (vocal)
    • Juan José Francisco polledo (vocal)
    • Julián Carlos Rivas gonzalo (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio