Estudio de la demanda urgente medica hospitalaria sin ingreso.

Tesis doctoral de Milagros Garcia Vergara

El objetivo de este estudio se centra en la descripción y correspondiente análisis de diferentes variables que concurren en la utilización de la sección médica de un servicio de urgencias sin necesidad de ingreso. observamos que el servicio de urgencias es utilizado por igual los diferentes días de la semana, en cualquiera de los horarios. No hay diferencia en el uso por edad y sexo. Entre los antecedentes personales destacan en las mujeres la hipertensión, alergias medicamentosas y tratamiento médico habitual, y entre los hombres, las neoplasias, siendo todos estos cuadros más frecuentes en hombres de 65 años. Los síntomas más frecuentes por los que acuden las personas de este estudio son los cuerpos extraños oculares en los hombres y el dolor abdominal y el mareo en las mujeres. La mayor preocupación de las personas viene determinada por el mareo y los cuerpos extraños oculares, mientras que los síntomas que más tardan en acudir son el dolor torácico, la odinofagia y la tos.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio de la demanda urgente medica hospitalaria sin ingreso.«

  • Título de la tesis:  Estudio de la demanda urgente medica hospitalaria sin ingreso.
  • Autor:  Milagros Garcia Vergara
  • Universidad:  País vasco/euskal herriko unibertsitatea
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1998

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Luis Carlos Abecia Inchaurregui
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Francisco Calbo Torrecilla
    • José Ramón De Juan es Pardo (vocal)
    • Juan Jesús Gestal Otero (vocal)
    • Arevalo Alonso José Miguel (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio