Evolución y pronóstico de la discapacidad en el paciente hemipléjico.

Tesis doctoral de Susana Pinedo Otaola

Se analiza la evolución durante un año de los principales déficits neurológicos y de la discapacidad en 73 pacientes hemipléjicos, ingresados en un servicio de rehabilitación tras un accidente cerebrovascular (acv). Además se estudia la influencia en la autonomía de los pacientes para realizar las actividades de la vida diaria (avd) de los siguientes factores clínicos: edad, afasia, desorientación, incontinencia urinaria, hemianopsia, trastornos sensitivos, anosognosia, paresia muscular y control de tronco. la mayoría de los déficits neurológicos (déficits de fuerza, sensitivos equilibrio del troco, afasia) presentan un patrón de recuperación similar con una recuperación principal al tercer mes y estabilidad hacia el sexto mes del acv. El 57% de los pacientes alcanzan un nivel de independencia elemental (indice de barthel 90) en la realización de las avd. El control de esfínteres y la alimentación son las primeras avd que consiguen realizar de forma independiente. las variables clínicas con mayor importancia pronóstica son: el grado de paresia, los trastornos sensitivos y la inestabilidad en el control de tronco. Un déficit servero de fuerza en la extremidad superior o una alteración en la sensibilidad profunda supone 9 y 13 veces más riesgo de obtener un mal resultado funcional, respectivamente, que los que no lo presentan, independientemente de otros déficits clínicos asociados.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Evolución y pronóstico de la discapacidad en el paciente hemipléjico.«

  • Título de la tesis:  Evolución y pronóstico de la discapacidad en el paciente hemipléjico.
  • Autor:  Susana Pinedo Otaola
  • Universidad:  País vasco/euskal herriko unibertsitatea
  • Fecha de lectura de la tesis:  29/10/1999

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Felipe Miguel De La Villa
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Jaime Mendez martin
    • avelino Senra varela (vocal)
    • pedro Cia gomez (vocal)
    • Antonio Jiménez lópez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio