Lesión medular completa en macacos adultos: evolución clínica y neurofisiológica durante catorce meses

Tesis doctoral de María José García-miguel Piedras

Hemos diseñado y desarrollado un modelo experimental de lesión medular completa en macacos con un periodo de supervivencia de catorce meses. Aportamos un protocolo eficaz de cuidados diarios para el mantenimiento de los monos parapléjicos. Presentamos la descripción de las complicaciones clínicas acontecidas así como el tratamiento aplicado. Hemos realizado a los monos exploraciones neurológicas y neurofisiológicas de forma regular. La evaluación neurofiológica ha consistido en la obrtención de potenciales evocados motores mediante estimulación magnética transcraneal y registros de electromiograma asociados a una prueba motora para extremidades inferiores. El seguimiento de los monos durante catorce meses nos ha permitido detectar evidencias que sugieren una continuidad funcional parcial de vías motoras descendentes desde estadios relativamente tempranos después de la lesión y que se han mantenido durante todo el periodo de evolución, así como objetivar movimientos muy sutiles voluntarios de extremidades inferiores aparecidos en una fase tardía.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Lesión medular completa en macacos adultos: evolución clínica y neurofisiológica durante catorce meses«

  • Título de la tesis:  Lesión medular completa en macacos adultos: evolución clínica y neurofisiológica durante catorce meses
  • Autor:  María José García-miguel Piedras
  • Universidad:  Autónoma de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  31/10/2008

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Carmen Cavada Martinez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: fernando Reinoso suaréz
    • elisia Rodríguez veiga (vocal)
    • Jesús Avila de grado (vocal)
    • ángel Esteban García (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio