Atenuación natural de la contaminación por metales pesados producida por un residuo minero sulfurado.

Tesis doctoral de Horacio Rafael Cortez Condori

La tesis se enmarca dentro de la problemática medioambiental relacionada con la contaminación de suelos por residuos generados en actividades minero-metalúrgicas y sus posibilidades de remediación a través de procesos naturales gobernados por fenómen os físicos, químicos y biológicos, con especial énfasis en las transformaciones mediadas por la actividad de la microbiota autóctona presente en el suelo. En este sentido, la investigación se realizó sobre un suelo procedente de la zona central de la sierra cartagena-la unión que presentaba signos evidentes de contaminación por la acumulación de residuos mineros de naturaleza sulfurada. el objetivo principal de esta investigación fue profundizar en el conocimiento de la interacción metal-suelo-m icroorganismos a través de la evaluación de los procesos naturales de atenuación de la contaminación, por metales pesados, de suelos afectados por residuos de la industria minero-metalúrgica. Para alcanzar este objetivo, se desarrolló un plan de trab ajo que se dividió en tres partes fundamentales: la caracterización química, física, mineralógica y microbiológica del suelo contaminado y la realización de ensayos monitorizados tanto en condiciones dinámicas (microcosmos) como en condiciones estáti cas (columnas). con el fin de establecer el grado de contaminación del suelo en estudio se llevó a cabo su caracterización química en función de la normativa española y por comparación con las características de otro suelo no contaminado. El análisis químico global del suelo contaminado reportó valores de zn y pb por encima de los límites establecidos. Por otro lado, el protocolo desarrollado de extracción secuencial reveló que estos metales, junto con el fe, se encuentran mayoritariamente biodi sponibles en las fracciones sulfuros y óxido-sulfatos del suelo. Adicionalmente, los valores de ph y potencial redox registrados apuntaron a que el suelo contaminado poseía el potencial para generar drenajes ácidos y, con ello, favorecer la movilizac ión de los metales entre las distintas fracciones del suelo. la caracterización mineralógica del suelo contaminado reveló la presencia de pirita como principal componente sulfurado. Partiendo de aquí, el estudio de las interacciones del sistema metal -suelo-microorganismos se planteó con el uso de microorganismos con capacidad fe- y s-oxidante crecidos a partir del propio suelo contaminado. Por otra parte, dada la complejidad mineralógica del suelo de partida y de los residuos sólidos generados,

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Atenuación natural de la contaminación por metales pesados producida por un residuo minero sulfurado.«

  • Título de la tesis:  Atenuación natural de la contaminación por metales pesados producida por un residuo minero sulfurado.
  • Autor:  Horacio Rafael Cortez Condori
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  09/02/2012

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Jesús ángel Muñoz Sánchez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: María Luisa Blázquez izquierdo
    • joan Viñals oli? (vocal)
    • Mª victoria Utrilla esteban (vocal)
    • gregorio Garcia fernandez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio