El tratamiento educativo de la violencia en la educación infantil

Tesis doctoral de Tessie Geovanna Torres Cantu

Realizada tres años de investigación teórica y seis meses de investigación práctica, tres meses en méxico y tres en españa. Se estructura en siete capítulos: i. Marco conceptual y teórico: la naturaleza, las formas y el tratamiento de la violencia in fantil; perspectiva multicausal y centrada en el conflicto, la violencia, el tratamiento educativo de los conflictos (técnicas consideradas adecuadas y menos recomendables), la educación infantil (en méxico y en españa) y el programa para el tratamie nto de la violencia (fundamentado en valores, juego, aprendizaje cooperativo, literatura infantil, solución de conflictos y mediación escolar). Ii. Cuestiones metodológicas, planteamiento holístico y metodología cualitativa. Iii. El proceso de invest igación, análisis de las fuentes y los métodos cualitativos. Iv. Propuesta de intervención, mexicana, española y reformulación de la propuesta. V. Resultados, disminución de las agresiones escolares e incremento y utilización de estrategias adecuadas para el tratamiento de los conflictos vi. Conclusiones: la violencia no es un comportamiento natural es una conducta aprendida mediante la socialización. La violencia en la escuela representa la violencia en la sociedad. El fenómeno de la violencia escolar requiere un análisis multicausal y un tratamiento sistémico, coherente y coordinado. Para enfrentar el problema de la violencia escolar se necesitan hacer cambios al sistema educativo y a la sociedad, y crear una cultura de actuación, apoyo y redes sociales. El profesorado debería valorar los conflictos cotidianos como oportunidades educativas, facilitar la vinculación familia-escuela, concienciarse de su función y responsabilidad educativa en la sociedad, y reorientar las finalidades e ducativas hacia la motivación, la afectividad, las habilidades sociales, la responsabilidad y la solución de conflictos sin violencia; es decir, contribuir a la formación de un buen ciudadano (evitando centrarse únicamente en los aspectos cognitivos) y ofreciendo una educación inclusiva (educación para todos). Vii. Referencias bibliográficas, presenta documentación actualizada, también se consideran algunos autores clásicos y pioneros en algunos estudios primordiales para esta investigación.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El tratamiento educativo de la violencia en la educación infantil«

  • Título de la tesis:  El tratamiento educativo de la violencia en la educación infantil
  • Autor:  Tessie Geovanna Torres Cantu
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  20/12/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Primitivo Sánchez Delgado
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José María Parra ortiz
    • José Antonio Ortega carrillo (vocal)
    • pilar Sarto martin (vocal)
    • Manuel Reyes santana (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio