Iván illich en el cidoc de cuernavaca (1963-1976). un acontecimiento para la teoría y la historia de la educación

Tesis doctoral de Jon Igelmo Zaldívar

Para la educación el nombre de iván illich está estrechamente vinculado con su libro más afamado: la sociedad desescolarizada (1971). En este libro quedó recogida no sólo una crítica radical a las instituciones educativas modernas que estaban experim entando una expansión sin precedentes en los años setenta, sino también un conjunto de propuestas o vías de acción que podían ser de utilidad para quienes veían entonces la posibilidad de articulan un mundo sin escuelas. Además, en este texto, illich experimentó con un intento por articular una nueva perspectiva de estudio crítico de las instituciones educativas. Consideró que más allá del ritual escolar y de la cultura de la reproducción social que alimenta las escuelas, es posible percibir un discurso que las legitima y justifica. Illich ubicó entonces este discurso en las políticas desarrollistas de la segunda mitad del siglo xx impulsadas por los estados unidos. En un ambiente de profunda reestructuración sistémica a nivel mundial, la i dea de progreso era el transfondo de la expansión escolar. Por lo tanto, tal y como quedó expuesto en la sociedad desescolarizada, luchar contra el desarrollo y progreso impuestos por el capital implica luchar con las instituciones que lo sostienen y reproducen. Y este es el caso de la escuela. no obstante, una lectura detenida de la sociedad desescolarizada tiene más sentido para el historiador que estudia la forma en que se pensaba el mundo en los años sesenta y setenta, que para quien, cansa do del totalitarismo que mantienen las instituciones educativas en el siglo xxi, busca indagar en las raíces del problema o estudiar alternativas mínimamente viables. Y es que el libro de illich, estudiado a la sombra de los planteamientos filosófico s, económicos, sociológicos, antropológicos o históricos desarrollados en los últimos cuarenta años, se presenta plagado de imprecisiones y de supuestos de partida desacertados. esta tesis doctoral es, en consecuencia, un primer estudio del pensami ento de illich en relación a las instituciones educativas desde una perspectiva teórica que tiene presente las discontinuidades biográficas e intelectuales que marcan su obra. Lo que lleva a explorar no sólo los acontecimientos más llamativos de su b iografía, sino también el rol que este pensador jugó dentro del a iglesia católica y la experiencias de fe que profesó hasta el día se muerte el 2 de diciembre de 2002. en consecuencia, en esta investigación se presenta un estudio histórico del cen

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Iván illich en el cidoc de cuernavaca (1963-1976). un acontecimiento para la teoría y la historia de la educación«

  • Título de la tesis:  Iván illich en el cidoc de cuernavaca (1963-1976). un acontecimiento para la teoría y la historia de la educación
  • Autor:  Jon Igelmo Zaldívar
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/09/2011

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Patricia Villamor Manero
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: María no Fernández enguita
    • Jaime Trilla bernet (vocal)
    • gabriela Ossenbach sauter (vocal)
    • rafaela Garcia lópez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio