La transición de la mortalidad infantil y juvenil en las comarcas meridionales Valencianas, 1838-1960

Tesis doctoral de Elena Robles González

La tesis presentada se acerca al estudio del declive secular de la mortalidad infantil y juvenil en diecinueve municipios de la provincia de alicante entre el primer tercio del siglo xix y la primera mitad del xx (1838-1960). se describen las principales características de este proceso: su inicio, intensidad y cronología atendiendo a la estructura por edad y por causa de muerte. A partir de la información que proporcionan las fuentes primarias de carácter local, los registros parroquiales y los registros civiles, se han elaborado indicadores anuales (probabilidades de morir) de mortalidad tanto de los distintos grupos de edad -menores de un año, de uno a cuatro y de cinco a nueve años- como de las causas de muerte. De este modo, se han generado series de mortalidad por edad y por causa de muerte en el ámbito espacial seleccionado durante un amplio período de tiempo, lo que permite conocer en toda su extensión un aspecto fundamental de la modernización demográfica de las poblaciones como es la transición de la mortalidad infantil y juvenil. Por último, se plantea un esquema explicativo de los factores involucrados en la transición, prestando una especial atención a aquellos aspectos relacionados con la lucha contra la mortalidad infantil desde diferentes ámbitos.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La transición de la mortalidad infantil y juvenil en las comarcas meridionales Valencianas, 1838-1960«

  • Título de la tesis:  La transición de la mortalidad infantil y juvenil en las comarcas meridionales Valencianas, 1838-1960
  • Autor:  Elena Robles González
  • Universidad:  Nacional de educación a distancia
  • Fecha de lectura de la tesis:  03/06/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Josep Bernabeu Mestre
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José félix Tezanos tortajada
    • rosa Ballester añon (vocal)
    • Del esteban alonso alfonso (vocal)
    • david-sven Reher (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio