Estudio comparativo de los distractores lead system y modus mdo 1.5/2.0 para distracción alveolar.

Tesis doctoral de Dina Filipa Horta Martins Santos

La distracción ósea alveolar es una técnica de regeneración ósea de procesos alveolares atróficos utilizada principalmente para el aumento en altura del reborde alveolar antes de la colocación de implantes. Consiste en la separación de dos superficies de hueso bien vascularizadas, que posteriormente son estiradas gradualmente por un dispositivo externo, denominado distractor alveolar, originando nuevo hueso entre ellas. actualmente se comercializan distintos tipos de distractores. Para comprobar si existen diferencias entre el hueso y la mucosa regenarada en función del distractor empleado, se realiza un estudio clínico comparativo, no randomizado, entre 25 pacientes divididos en dos grupos. Se llevaron a cabo 32 distracciones de forma consecutiva, empleando el distractor intraóseo lead system® (striker leibinger, kalamazoo, ee.Uu.) Y el distractor yuxtaóseo modus mdo 1.5/2.0 ® (medartis ag, basel, suiza). Al final del período de consolidación de la distracción alveolar, se colocó un total de 80 implantes: 58 implantes en el hueso distraído con el lead system® y 22 implantes con el modus mdo 1.5/2.0®. Para la introducción de datos se utilizó el programa microsoft excell, y el análisis estadístico se realizó mediante el programa spss 11.0 para windows xp. en todos los casos estudiados la distracción alveolar fue eficaz en el aumento de altura del reborde alveolar y de los tejidos blandos que lo rodean, permitiendo la posterior colocación de 80 implantes. El rango de longitudes de los implantes colocados fue entre 8 mm y 13 mm y los diámetros entre 3,3 mm y 4,8 mm. Todos los implantes tuvieron suficiente estabilidad primaria en el momento de su colocación, fueron posteriormente rehabilitados protésicamente y la tasa de supervivencia de los mismos es del 100% (periodo de seguimiento entre 6 meses y 5 años). La gran diferencia en el resultado de la distracción alveolar con el distractor lead system® y con el modus mdo 1.5/2.0® es el estado de la mucosa oral en el momento de la colocación de los implantes. El distractor lead system® deja toda la mucosa íntegra a su alrededor, con apenas una pequeña perforación en la zona de la cresta alveolar. El modus mdo 1.5/2.0® se posiciona en la superficie lateral del hueso alveolar y algunas veces hay perforación de la mucosa con las placas y tornillos, impidiendo la cicatrización por primera intención de la mucosa. analizando los resultados obtenidos, se concluye que ambos distactores son eficaces para realizar distracción osteogénica alveolar, si bien en el momento de retirar el distractor y colocar los implantes, la mucosa está mejor preservada cuando se utiliza el distractor lead system® que cuando se utiliza el distractor modus mdo 1.5/2.0®. Además el distractor lead system® está indicado cuando se necesita distracción no uniforme o asimétrica, porque permite la colocación de dos distractores, uno en cada extremo del segmento óseo y el distractor modus mdo 1.5/2.0®, está más indicado en segmentos anteriores de la mandíbula, ya que debido a su rigidez, permite un mejor control del vector de distracción.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio comparativo de los distractores lead system y modus mdo 1.5/2.0 para distracción alveolar.«

  • Título de la tesis:  Estudio comparativo de los distractores lead system y modus mdo 1.5/2.0 para distracción alveolar.
  • Autor:  Dina Filipa Horta Martins Santos
  • Universidad:  Santiago de compostela
  • Fecha de lectura de la tesis:  22/01/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Abel García García
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: alejandro Ceballos salobreña
    • Antonio Jesús España tost (vocal)
    • Miguel Peñarrocha diago (vocal)
    • américo Dos santos afonso (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio