Papel del ejercicio físico habitual sobre los desórdenes de la respuesta inflamatoria asociados al síndrome metabólico. estudio en un modelo experimental de rata genéticamente obesa (hsdola:zucker-leprfa)

Tesis doctoral de Leticia Martín Cordero

Esta tesis doctoral se enmarca en el ámbito de un proyecto de investigación encaminado a conocer los efectos del ejercicio físico sobre la respuesta inmunitaria innata y/o inflamatoria en el síndrome metabólico (sm). El sm es un trastorno asociado a la obesidad debido, en parte, a un proceso inflamatorio que implica un factor de riesgo para la diabetes mellitus tipo ii y la arterioesclerosis. Nos proponemos analizar, en ratas zucker obesas (un buen modelo experimental para el estudio del sm), el papel tanto de un protocolo de ejercicio físico habitual o entrenamiento (carrera en treadmill durante 14 semanas, 5 días por semana, con intensidad y duración progresiva hasta alcanzar 35 min a 35cm/s) como las posibles adaptaciones inducidas por el entrenamiento para la realización de sesiones puntuales de ejercicio físico (carrera en treadmill a 35cm/s durante 25-35 min) en: los desordenes en diversos marcadores inmunitarios e inflamatorios sistémicos (pcr, citoquinas pro- y anti-inflamatorias); en la noradrenalina y la proteína de choque térmico de 72 kda (hsp72) como marcadores de estrés subyacentes a la obesidad; y en el número y función (producción de citoquinas pro-inflamatorias y proceso fagocítico) de macrófagos peritoneales. Como controles sanos utilizamos ratas zucker delgadas (no obesas). La comparación entre las ratas obesas y las no obesas nos permitirá conocer las disfunciones en la respuesta inflamatoria asociadas al sm. Los cambios inducidos por el ejercicio físico en los animales obesos nos permitirán conocer los posibles beneficios (o no) de este ejercicio en relación a la respuesta inmunitaria innata y/o inflamatoria en esta patología.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Papel del ejercicio físico habitual sobre los desórdenes de la respuesta inflamatoria asociados al síndrome metabólico. estudio en un modelo experimental de rata genéticamente obesa (hsdola:zucker-leprfa)«

  • Título de la tesis:  Papel del ejercicio físico habitual sobre los desórdenes de la respuesta inflamatoria asociados al síndrome metabólico. estudio en un modelo experimental de rata genéticamente obesa (hsdola:zucker-leprfa)
  • Autor:  Leticia Martín Cordero
  • Universidad:  Extremadura
  • Fecha de lectura de la tesis:  20/12/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Eduardo Ortega Rincón
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: María monica De la fuente del rey
    • María ángeles Tormo García (vocal)
    • Juan José García García (vocal)
    • ascension Marcos sanchez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio