Origen y destino del vitalismo.

Tesis doctoral de Julia Cañete Sarmiento

La tesis está dividida en dos partes. En la primera se hace una presentación histórica de los autores que defendieron la existencia de un principio vital como rasgo específico e irreductible de los fenómenos biológicos. En un primer capítulo se expone el pensamiento de platón, aristóteles, plotino, san agustín y juan escoto eriúgena. El segundo capítulo se centra en el vitalismo dentro de la historia de la biología, en tanto que doctrina opuesta al mecanicismo y, por tanto, a la reducción de la vida a componentes puramente materiales. G. E. Stahl, p. J. Barthez, x. Bichat, y h. driesch son los principales representantes de esta postura, que persigue una explicación teleológica de los procesos de la vida, basada en un principio vital, de naturaleza más o menos definida, que actúa como causa final. la segunda parte es una aproximación temática al problema que puede ser considerado hoy como heredero de las discusiones anteriores entre vitalistas y mecanicistas: el problema de la especificidad de la biología en relación con la física y la química. Como conclusión final se mantiene la idea de que, si bien el vitalismo en su forma tradicional ha muerto, eso no significa que el reduccionismo haya logrado aceptación completa. Al contrario, como han mostrado las críticas al reduccionismo neopositivista de hempel y nagel, resulta difícil eliminar por completo las explicaciones funcionales y teleológicas en biología y, aunque en casos concretos se haya conseguido la conexión explicativa entre fenómenos biológicos y fenómenos fisico químicos, se está aún muy lejos de conseguir una reducción de las leyes biológicas a leyes fisico químicas.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Origen y destino del vitalismo.«

  • Título de la tesis:  Origen y destino del vitalismo.
  • Autor:  Julia Cañete Sarmiento
  • Universidad:  Málaga
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1998

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Pascual Martinez Freire
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Nuñez De Castro Ignacio
    • Juan Garcia Gonzalez (vocal)
    • Emilio Diaz Estevez (vocal)
    • Angel Nepomuceno Fernandez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio