Desarrollo de modelos cineticos para bioprocesos: aplicación a la produccion de xantano.

Tesis doctoral de Almudena Alcon Martin

En este trabajo se plantean y aplican diferentes modelos cinéticos para la producción de xántano. El modelo mas sencillo es un modelo no estructurado, el cual permite la descripción de la evolución de la biomasa, el oxigeno disuelto, el azucar y xantano. Un modelo mas complejo es el modelo matabolico, el cual plantea estruturación del sustrato carbonado. Este modelo permite la descripción adecuada de los componentes descritos con el modelo anterior pero con mejoras significativas en algunos de ellos. Finalmente, se plantea un modelo mas complejo o quimicamente estructurado, donde no solo se estructura el sustrato carbonado, sino tambien el nitrogenado. Para aplicar este modelo ha sido necesario medir componentes intracelulares, tales como dna,pna y proteinas. Esto ha exigido la puesta a punto de una técnica rápida y fiable, esto es la citometria de flujo.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Desarrollo de modelos cineticos para bioprocesos: aplicación a la produccion de xantano.«

  • Título de la tesis:  Desarrollo de modelos cineticos para bioprocesos: aplicación a la produccion de xantano.
  • Autor:  Almudena Alcon Martin
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  26/11/1999

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • ochoa Soria García
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Luis Gutierrez jodra
    • Javier Bilbao elorriaga (vocal)
    • eloy García calvo (vocal)
    • José Luis Garcia lopez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio