Arquitectura industrial del siglo xviii en españa: las reales fundiciones.

Tesis doctoral de Aurora Rabanal Yus

El estudio monografico pormenorizado basado en fuentes documentales ineditas de siete ejemplos de reales fundiciones construidas en españa a lo largo del siglo xviii hace posible el analisis de su tipología y evolucion pudiendose afirmar que el nuevo modelo de industria concentrada que se implanto en el pais a traves del desarrollo de una politica economica por parte del estado provoco la aparicion de una nueva tipología arquitectonica: la fabrica de la que fueron buena muestra en cuanto al sector metalurgico se refiere las reales fundiciones testimonios excepcionales de la aparicion de una arquitectura que se puede considerar propiamente funcionalista y presentaron una doble tipología concibiendose a manera de gran bloque u ordenandose en pabellones diversos. La investigacion se completa con el estudio de los realescuerpos de ingenieros militares y de artilleria como autores de sus proyectos y obras asi como de los miembros de estos que intervinieron en la realizacion de los edificios en cuestion.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Arquitectura industrial del siglo xviii en españa: las reales fundiciones.«

  • Título de la tesis:  Arquitectura industrial del siglo xviii en españa: las reales fundiciones.
  • Autor:  Aurora Rabanal Yus
  • Universidad:  Autónoma de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1987

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Pérez Sánchez Alfonso Emilio
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José Rogelio Buendia Muñoz
    • Pedro Navascues Palacio (vocal)
    • Antonio Bonet Correa (vocal)
    • Carlos Sambricio Rivera De Echegaray (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio