Aspectos semiológicos en la dramaturgia de paloma pedrero

Tesis doctoral de Sonia Sánchez Martínez

La primera parte del trabajo se ubica el nombre de paloma pedrero en el panorama del teatro actual y se determina cuáles son los escenarios de los dramaturgos contemporáneos, las salas alternativas; pero, fundamentalmente, se destaca la importancia de la mujer en el teatro y las propuestas y reivindicaciones de las dramaturgas en estos últimos años. en la segunda parte de nuestra investigación hemos aplicado el método semiológico porque nos parece que es uno de los que aporta una visión más completa del hecho teatral. Así hemos analizado 18 piezas dramáticas escritas entre 1984 y 200 l. Esta metodología ilustra ejemplar y gráficamente el comportamiento de los personajes y el desarrollo de la intriga. la investigación semiológica de todas las obras tiene la misma estructura que hemos dividido en tres apartados: semántico, sintáctico, y pragmático. en el análisis semántica, examinamos el espacio y el tiempo. Hacemos una interpretación personal de los personajes y ponemos de manifiesto su protagonismo o antagonismo en la obra. En nuestro trabajo hemos apuntado que dramaturgas y dramaturgos coetáneos de paloma pedrero continúan las corrientes de realismo crítico y buscan para sus obras personajes marginales. hemos subrayado, como un hecho esencial, el tema de la metateatralidad por la importancia que le concede paloma pedrero en la construcción de sus dramas, y cerramos el análisis de algunos dramas con una explicación muy subjetiva del título de la pieza que suelen estar cargados de simbolismo. en el análisis sintáctico, establecemos la misma estructura de funciones y situaciones, la división en escenas, el esquema de secuencias sintáctico semióticas, el modelo actancial, un cuadro de presencia de los personajes en escena y los signos no lingí¼ísticos. en el análisis pragmático, el teatro ha estado siempre unido al marco social-cultural tanto en el momento de su escritura como en el de

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Aspectos semiológicos en la dramaturgia de paloma pedrero«

  • Título de la tesis:  Aspectos semiológicos en la dramaturgia de paloma pedrero
  • Autor:  Sonia Sánchez Martínez
  • Universidad:  Nacional de educación a distancia
  • Fecha de lectura de la tesis:  25/05/2005

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Francisco Gutierrez Carbajo
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José nicolas Romera castillo
    • María no de Paco moya (vocal)
    • Luis Miguel García jambrina (vocal)
    • virtudes Serrano García (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio