Cádiz, flandes y la república holandesa: burguesíamercantil y comercio, 1713-1778.

Tesis doctoral de Ana Crespo Solana

Este trabajo es un estudio sobre las relaciones comerciales hispano-holandesas en el siglo xviii, tomando como modelo el estudio de la ruta marítima entre cádiz y el puerto de amsterdam. Para dicho análisis se han tenido en cuenta factores diversos y se han recogido datos de tipo cuantitativo y cualitativo. aparte de un estudio sobre comercio se ha realizado también un análisis lo más exhaustivo y posible de los agentes del intercambio entre andalucía y países bajos: migración y viajes de comercio, asentamiento en la ciudad de acogida, características de la comunidad mercantil, etc. El contexto político y diplomático entre españa y holanda, así como la situación de los territorios flamencos, tras el tratado de utrech (1713) son también analizados ya que son de crucial importancia para el posterior desarrollo de las cuestiones mercantiles. Especial atención recibe la ubicación en el puerto de cádiz de una oficina de la sociedad del comercio de levante, encargada de organizar un regular convoy para el estrecho de gibraltar. el estudio se culmina con una descripción de las estrategias y técnicas comerciales y financieras desarrolladas por el comercio particular, aproximación al volumen alcanzado por este comercio, estructura del intercambio y cuantificación del tráfico marítimo anual entre amsterdam y cádiz entre 1713 y 1778, para cuyo recuento se han obtenido las cifras más fiables.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Cádiz, flandes y la república holandesa: burguesíamercantil y comercio, 1713-1778.«

  • Título de la tesis:  Cádiz, flandes y la república holandesa: burguesíamercantil y comercio, 1713-1778.
  • Autor:  Ana Crespo Solana
  • Universidad:  Cádiz
  • Fecha de lectura de la tesis:  17/09/1999

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Manuel Bustos Rodriguez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: pere Molas ribalta
    • Echevarría bacigalupe Miguel angel (vocal)
    • José María Oliva melgar (vocal)
    • agustín Guimerá ravina (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio