El concepto de soberaníaen las polémicas previas a la revuelta catalana de 1640

Tesis doctoral de Jesús Villanueva López

El punto de partida del estudio son los textos polémicos publicados en cataluña entre 1621 y 1640, compuestos por juristas catalanes a propósito de una serie de conflictos que prepararon el terreno a la revuelta catalana de 1640. A partir de un estudio de sus fuentes doctrinales se trata de precisar el peso que tenía la tradición de pensamiento pactista de origen medieval así como las novedades conceptuales introducidas por influencia en cataluña de corrientes contemporáneas. Se analizan así el origen y desenvolvimiento de los conceptos axiales del pensamiento político previo a 1640: el concepto de jurisdicción y la problemática de la transferencia, prescripción y abdicación de la jurisdicción o las regalías; el concepto de la soberanía corporativa o compartida; la idea de la soberanía popular originaria; y la reafirmación de la soberanía absoluta del príncipe. Asimismo, se muestra la incidencia de estos conceptos en la legitimación de las principales instituciones que configuraban el régimen político de cataluña: la realiza, la audiencia real, las cortes y la diputación.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El concepto de soberaníaen las polémicas previas a la revuelta catalana de 1640«

  • Título de la tesis:  El concepto de soberaníaen las polémicas previas a la revuelta catalana de 1640
  • Autor:  Jesús Villanueva López
  • Universidad:  Autónoma de barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  25/06/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Antoni Simon Tarres
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: joaquim Nadal farreras
    • jon Arrieta alberdi (vocal)
    • tomás Montagut estragués (vocal)
    • xavier Gil pujol (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio