El reformismo jesuitico en guatemala en los años de la guerra fria (1945-1970).

Tesis doctoral de Gomez Diez Francisco Javier

Este trabajo pretende explicar tanto el proceso de reconstruccion de la iglesia en guatemala despues de la epoca liberal, como los origenes de la crisis sufrida por sus sectores reformistas, considerando, fundamentalmente, el papel de la compañia de jesus. El analisis se ha estructurado en cuatro grandes bloques: 1/ situacion de la iglesia en la primera mitad del siglo xx y composicion del grupo de jesuitas, para establecer los rasgos basicos que definen su mentalidad: origen, formacion y experiencia de persecucion. 2/ el pensamiento y las actividades de los jesuitas, para definir sus intenciones. 3/ la situacion de la iglesia entre 1944 y 1954, para observar la transformacion general de la sociedad y del papel de la iglesia en esta. 4/ explicacion de la crisis de los sesenta, basada en la frustracion del proyecto reformista y en la sustitucion entre los religiosos de un sentimiento de persecucion por otro de responsabilidad.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El reformismo jesuitico en guatemala en los años de la guerra fria (1945-1970).«

  • Título de la tesis:  El reformismo jesuitico en guatemala en los años de la guerra fria (1945-1970).
  • Autor:  Gomez Diez Francisco Javier
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1994

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • barba Hernández Sánchez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José Manuel Perez Prendes Muñoz Arraco
    • Bartolome Escandell Bonet (vocal)
    • Emilio De Diego Garcia (vocal)
    • Garcia Añoveros Jesús María (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio