Forma y función de un sujeto moderno. bernardo houssay y la psicología argentina 1900-1943

Tesis doctoral de Buch Canova Alfonso Daniel

La investigación describe el proceso de formación de un centro de actividad científica de reputación mundial a lo largo de la primera mitad del siglo xx. Para este objetivo se analiza especialmente la trayectoria de un individuo, bernardo houssay (1887-1971), quien obtuvo en 1947 el premio nobel de fisiología o medicina «por su descubrimiento de la parte que juega la hormona del lóbulo anterior de la hipófisis en el metabolismo de los hidratos de carbono». de tal modo la investigación se desenvuelve por medio de un doble análisis, deteniéndose tanto en los aspectos internos de su trabajo como fisiólogo como en su papel en el proceso de institucionalización de la ciencia en la argentina. Houssay lograría a lo largo de este período conformar una escuela de investigación con numerosos discípulos que extenderían posteriormente su influencia por toda américa latina. Por otra parte las características hegemónicas que supuso esta construcción implicaron el desplazamiento de otras tendencias imperamentos dentro de la fisiología argentina del período. de tal modo se analiza en distintos niveles el papel que tuvo la violencia en la conformación de este centro de actividad científico. La tesis implícita desarrollada a lo largo del trabajo es que esa violencia constituye una dimensión constitutiva de la práctica científica moderna.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Forma y función de un sujeto moderno. bernardo houssay y la psicología argentina 1900-1943«

  • Título de la tesis:  Forma y función de un sujeto moderno. bernardo houssay y la psicología argentina 1900-1943
  • Autor:  Buch Canova Alfonso Daniel
  • Universidad:  Autónoma de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  20/02/2001

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Javier Ordoñez Rodriguez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Sánchez bon José manuel
    • Alberto Elena díaz (vocal)
    • pilar Pérez cantó (vocal)
    • Ferreiros domínguez José m. (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio