Genesis y evolucion de la pintura de paisaje en venezuela (1890-1912).

Tesis doctoral de Guerrero Rodriguez Aura Coromoto

La tesis desarrolla una investigacion sobre el origen y evolucion del paisaje en la pintura venezolana. A tal fin se estudia la presencia de alejandro de humboldt en venezuela ocurrida en 1799, por la influencia que ejercio sobre pintores posteriores, asi mismo se explica el aporte de los pintores extranjeros que visitaron al pais en el siglo xix, ya que estos fueron los primeros en representar pictoricamente al pais; e igualmente se comenta la fundacion y evolucion de la academia de bellas artes, para poder asi comprender las limitaciones de la pintura venezolana en la primera mitad del siglo xix y la orientacion y el modelo surgido en la segunda mitad del siglo. la investigacion continua al desarrollar el estudio de las primeras obras paisajisticas de pintores venezolanos, lo que permitio deducir que desde 1840, aproximadamente, se planteaba lo siguiente: que el pais se concebia en dichas obras por medio del paisaje y de la historia. De dicho planteamiento se deriva el aspecto esencial objeto de estudio: que la evolucion de la pintura de historia y de la pintura de paisaje se vincula con el desarrollo del concepto de lo nacional. Esta proposicion se sustenta con el estudio de las pinturas de historia que guardan relacion con el paisaje y con el estudio, tambien de la influencia de la literatura del criollismo sobre la pintura de paisaje, a partir de 1890, ya que dicha literatura, siguiendo los postulados positivistas, elabora una concepcion de lo nacional que se expresara en la pintura. se culmina la investigacion con el estudio del circulo de bellas artes, agrupacion que impondra el tema del paisaje en la pintura venezolana a partir de su fundacion en 1912.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Genesis y evolucion de la pintura de paisaje en venezuela (1890-1912).«

  • Título de la tesis:  Genesis y evolucion de la pintura de paisaje en venezuela (1890-1912).
  • Autor:  Guerrero Rodriguez Aura Coromoto
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1995

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Carmen Pena López
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Antonio Bonet Correa
    • Antonio Saenz Trinidad De (vocal)
    • Carmen Sotos Serrano (vocal)
    • José Enrique Garcia Melero (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio