Historia de la teoria critica en la pedagogia alemana. su recepcion en españa (1920-1990).

Tesis doctoral de Christian Roith

La tesis investiga la historia de la teoría crítica en la pedagogía alemana y española. Un análisis profundo por medio de los métodos hermenéutico, biográfico y analítico de discursos de las obras y vidas de tres de los más destacados pedagogos alemanes – wilhelm flitner, wolfgang klafki y wolfgang brezinka – llega al resultado de que las siguientes maneras de tratar la teoría crítica en la teoría pedagógica son observables: 1. la ignorancia completa de sus postulados; 2. El uso de la teoría crítica para desarrollar una pedagogía altamente coherente orientada en la justicia social; 3. El rechazo explícito de los teoremas de la teoría crítica para la formación de una teoría pedagógica por razones metateóricas ambientadas en el racionalismo crítico. la investigación de la recepción de la teoría crítica en la pedagogía española a través del análisis de los dos revistas pedagógicas más reputadas – la revista española de pedagogía y la revista de educación – con el método bibliográfico y de monografías especializadas llega al resultado de que no se puede observar una recepción sistemática y regular de esta concepción por parte de los pedagogos españoles. En la mayoría de los trabajos pedagógicos españoles que contienen referencias a la teoría crítica llama la atención que se utilizan los conceptos procedentes de la teoría crítica para apoyar la posición defendida por el autor que se encuentra localizada en el discurso pedagógico español que difiere estructuralmente del discurso académico alemán.#

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Historia de la teoria critica en la pedagogia alemana. su recepcion en españa (1920-1990).«

  • Título de la tesis:  Historia de la teoria critica en la pedagogia alemana. su recepcion en españa (1920-1990).
  • Autor:  Christian Roith
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • María Isabel Gutierrez Zuloaga
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: julio Ruiz berrio
    • Manuel Puelles benitez (vocal)
    • Antonio Molero pintado (vocal)
    • Pozo Andrés María del mar del (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio