Iglesia y sociedad en una villa Valenciana: alcoi, 1300-1845.

Tesis doctoral de José Luis Santonja Cardona

Nuestro trabajo de investigación, dentro del esquema de la iglesia y la sociedad en alcoi, se ha desarrollado sobre seis grandes bloques temáticos, cuya continuidad se prolonga desde finales del siglo xiii hasta la época de la desamortización eclesiástica (1836-1845). Un primer bloque está dedicado a la sociedad civil, destacando aquellos aspectos que quedaban bajo la esfera de lo religioso: minorías religiosas (mudéjares, judíos, conversos), el control de las costumbres (prostitución y juego, por ejemplo). Otro bloque temático lo hemos centrado en el tema de la religiosidad en relación con el medio natural, es decir, cómo recurría la iglesia para tratar de prestar protección «divina» contra las epidemias, las plagas, los seísmos y los desastres climáticos. Otra sección está centrada en el estudio de la evolución de las festividades religiosas, analizando su origen y desarrollo así como la desaparición de muchas de ellas por los cambios en la mentalidad religiosa. Otro bloque corresponde a los servicios que podían hallarse en una típica organización municipal, como la enseñanza y la asistencia sanitaria y benéfica. Otra sección está dedicada a la historia de las diversas congregaciones religiosas de alcoi.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Iglesia y sociedad en una villa Valenciana: alcoi, 1300-1845.«

  • Título de la tesis:  Iglesia y sociedad en una villa Valenciana: alcoi, 1300-1845.
  • Autor:  José Luis Santonja Cardona
  • Universidad:  Alicante
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1998

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Juan Manuel Del Estal Gutierrez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Antonio Mestre sanchis
    • roberto Fernandez diaz (vocal)
    • José Hinojosa montalvo (vocal)
    • ramón Ferrer navarro (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio