La ceramica medieval en el pais vasco (siglos viii al xiii). sistematizacion, evolucion y distribucion de la produccion

Tesis doctoral de José Luis Solaun Bustinza

1. Introducción el estado de la cuestión referente al conocimiento de la cerámica medieval en el ámbito geográfico del país vasco, y más concretamente de la provincia de alava, se encuentra en un estadio de indefinición y vacío motivado entre otras causas por la marginación a que se ha visto inmersa, priorizándose el estudio de otras culturas o etapas históricas. Hace ya algunos años había quien se lamentaba que los datos cerámicos seguros para el país vasco fueran anómalamente escasos, por no decir inexistentes (matesanz, 1987, 245) mientras que en otras regiones limítrofes, como cantabria o palencia, se habían conseguido algunos avances en el campo de la cerámica altomedieval -principalmente a raíz de los trabajos de garcía guinea en el castellar de villajimena-, hay que reconocer que en nuestro ámbito, durante mucho tiempo, el desconocimiento y el desinterés fueron grandes. El fuerte peso de la arqueología prehistórica y la ausencia casi total de investigadores preocupados por la cultura material del medievo tuvieron mucho que ver, sin duda, con aquella situación. por otra parte, muchos de los estudios realizados en las décadas pasadas sobre cerámicas medievales en el norte y noroeste peninsular se apoyaban en gran medida sobre conjuntos de materiales descontextualizados, recuperados en niveles revueltos o mal documentados estratigráficamente, auténticos «fondos de saco» desde los que difícilmente podían establecerse seriaciones suficientemente argumentadas. la década de los 80, no obstante, marcará un importante punto de inflexión en esta tendencia con la progresiva diversificación de excavaciones arqueológicas en yacimientos de cronología medieval, como es el caso de las necrópolis vizcaínas de memaia, momoitio o mendraka en bizkaia o el asentamiento alavés de los castros de lastra. Como consecuencia de esta nueva orientación verán la luz los primeros estudios sobre cerámica medieval

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La ceramica medieval en el pais vasco (siglos viii al xiii). sistematizacion, evolucion y distribucion de la produccion«

  • Título de la tesis:  La ceramica medieval en el pais vasco (siglos viii al xiii). sistematizacion, evolucion y distribucion de la produccion
  • Autor:  José Luis Solaun Bustinza
  • Universidad:  País vasco/euskal herriko unibertsitatea
  • Fecha de lectura de la tesis:  21/03/2005

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Azkarate Garai Olaun Agustin
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: sonia Gutierrez lloret
    • avelino Gutierrez gonzalez (vocal)
    • Luis Caballero zoreda (vocal)
    • xavier Aquilué abadias (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio