La diocesis de tenerife. sede vacante:1848-1859.

Tesis doctoral de Garcia Luengo M. Concepcion

La tesis doctoral «»la diocesis de tenerife. Sede vacante:1848-1859 aborda el estudio de un periodo de vital importancia para comprender la historia de españa, de la iglesia católica en españa y de la diócesis de tenerife. su aportación es importante para comprender los primeros años del reinado de isabel ii, gestación del concordato con la santa sede, y sede vacante tras el largo pontificado del primer obispo de la diócesis, estando pendiente la supresión de la citada diócesis prevista en el concordato. ofrece además, durante el periodo estudiado, un pormenorizado estudio de la estructura eclesiástica del clero, del cabildo catedral, de los institutos religiosos, así como de las parroquias, ermitas, santuarios, cofradías, hermandades, y aspectos ligados a la religiosidad popular, entre ellas, la devoción mariana, de gran arraigo en estas islas.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La diocesis de tenerife. sede vacante:1848-1859.«

  • Título de la tesis:  La diocesis de tenerife. sede vacante:1848-1859.
  • Autor:  Garcia Luengo M. Concepcion
  • Universidad:  La laguna
  • Fecha de lectura de la tesis:  29/06/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Nuñez Muñoz M. Felipa
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Francisco Galvan fernandez
    • José ramon Laberdi alberdi (vocal)
    • Sanz de diego Rafael María (vocal)
    • José Gonzalez Luis (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio