La orden cisterciense en malaga en la edad moderna.

Tesis doctoral de Gomez Garcia M. Carmen

En este trabajo de investigacion historica se ha realizado un estudio de los monasterios que forman la orden cisterciense en malaga, desde el año 1543 en que se funda el convento de san bernardo, abarcando las otras fundaciones cistercienses, concretamente el convento de recoletas bernardas fundado en 1604, el cual tras su desaparicion en el año 1650 dio lugar a otros dos monasterios: santa ana del cister y la encarnacion. igualmente se ha estudiado la actividad interna monacal: ora et labora; su organizacion interna, el transcurrir de la vida cotidiana en todos los aspectos: actividades retributivas conventuales, alimentacion, salud y enfermedad, toques de campana, etc. Tras ello se analiza el marco arquitectonico, poblacion conventual asi como las bases economicas de estos cenobios.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La orden cisterciense en malaga en la edad moderna.«

  • Título de la tesis:  La orden cisterciense en malaga en la edad moderna.
  • Autor:  Gomez Garcia M. Carmen
  • Universidad:  Málaga
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1994

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Marion Reder Gadow
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Antonio Bethancourt Massieu
    • Francisco Javier Guillamon Alvarez (vocal)
    • Teofanes Egido Lopez (vocal)
    • Ramón Maruri Villanueva (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio