Las comunidades del neolitico final en el alto guadalquivir.

Tesis doctoral de Rafael Lizcano Prestel

El registro arqueologico recuperado tras dos campañas de excavacion de urgencia en el yacimiento del «polideportivo de martos» (martos, jaen) ha permitido plantear una serie de hipotesis en relacion al proceso de consolidacion de la economia de produccion y la sedentarizacion en el alto guadalquivir.Desde el analisis del registro arqueologico se plantea un nuevo modelo de desarrollo economico-social de las comunidades de finales del iv milenio a.C. En el que la agricultura no se muestra como el sector economico predominante, sino que sera la articulacion de un sistema mixto agropecuario el motor que, desde martos y para martos, consolide las bases del desarrollo referido. a su vez, se plantea una nueva formulacion respecto a la tradicional «cultura de los silos del bajo guadalquivir» en la que se reclama una revision de los aspectos interpretativos y bases materiales (registro arqueologico) que han venido siendo utilizadas para su definicion.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Las comunidades del neolitico final en el alto guadalquivir.«

  • Título de la tesis:  Las comunidades del neolitico final en el alto guadalquivir.
  • Autor:  Rafael Lizcano Prestel
  • Universidad:  Granada
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1996

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Fernando Molina Gonzalez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Dimas Martin Socas
    • Oswaldo Arteaga Matute (vocal)
    • Trinidad Nájera Colino (vocal)
    • Francisco Nocete Calvo (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio