Levante el mercantil Valenciano, 1984-2000. la etapa de editorial prensa Valenciana, s.a. el diseño de un periódico regional Valenciano del siglo xxi

Tesis doctoral de Anunciación Ramírez Queralt

Cuando editorial prensa Valenciana, s.A., Adquiere en subasta pública en 1984 el diario levante, lo hace con un objetivo claro: recuperar la hegemonía periodística de la que había disfrutado la publicación, como cabecera de la extinta cadena de prensa del movimiento, en adelante, con la confianza de los lectores en el marco de la competencia de mercado. con este objetivo, la empresa pone en marcha un proceso, que se concreta en las siguientes líneas de actuación: el relevo generacional en el conjunto del diario; la adquisición de nuevas instalaciones y de tecnología moderna; una intensa labor promocional; una presencia y un vínculo permanente con la socidad Valenciana; la ampliación y diversificación de contenidos; y una decidida política de comarcalización, a través de ediciones específicas. entre 1984 y 2000, levante-el mercantil Valenciano se sitúa entre las principales cabeceras de prensa regional española y ello, a pesar de las características del mercado Valenciano, con una clara segmentación en el ámbito provincial, un índice bajo de difusión y una fuerte penetración de la prensa central. pero en 2000, la renovación formal del diario era una asignatura pendiente para la cabecera de editorial prensa Valenciana, anclada en el modelo formal adoptado a finales de la década de los 80. Una materia de la que se examina el periódico en marzo de 2001 con el lanzamiento de su rediseño.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Levante el mercantil Valenciano, 1984-2000. la etapa de editorial prensa Valenciana, s.a. el diseño de un periódico regional Valenciano del siglo xxi«

  • Título de la tesis:  Levante el mercantil Valenciano, 1984-2000. la etapa de editorial prensa Valenciana, s.a. el diseño de un periódico regional Valenciano del siglo xxi
  • Autor:  Anunciación Ramírez Queralt
  • Universidad:  Cardenal herrera-ceu
  • Fecha de lectura de la tesis:  16/05/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • ángel Javier Castaños Martínez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Cassasús i gurí jospe
    • María pilar Diezhandino nieto (vocal)
    • José ignacio Armentia vizuete (vocal)
    • Fernando Lallana García (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio