Potencial economico: hacienda, bienes y rentas del obispado cordobes. siglos xviii y xix.

Tesis doctoral de Moya Ulldemoiins Joaquin M.

Se pretende hacer un balance del potencial economico del clero en cordoba en el transito del siglo xviii al xix reinado de carlos iv. Se aborda el marco historico-institucional (aspectos demograficos economicos sociales y la organizacion eclesial). seguidamente se hace una evaluacion del personal vinculado al estamento eclesiastico. En una tercera parte se aborda el potencial economico del clero: renta decimal bienes y rentas del obispo cabildo catedral frailes monjas clero parroquial capellanias fabrica de la catedral comunidad de curas beneficiados y colegiata de san hipolito. Por ultimo se analiza la crisis financiera del estado y la contribucion del clero al fisco bien a traves del pago del subsidio ordinario extraordinario prestamos voluntarios y donativos patrioticos como mediante el proceso desamortizador de 1798 1805 y 1807 (desamortizacion del septimo ). Con ello se pretende observar como la crisis de la sociedad estamental pasaba por el desmembramiento de su poder economico en este caso del clero.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Potencial economico: hacienda, bienes y rentas del obispado cordobes. siglos xviii y xix.«

  • Título de la tesis:  Potencial economico: hacienda, bienes y rentas del obispado cordobes. siglos xviii y xix.
  • Autor:  Moya Ulldemoiins Joaquin M.
  • Universidad:  Córdoba
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1984

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Manuel Cuenca Toribio
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José Manuel Cuenca Toribio
    • Miguel Aviles Fernandez (vocal)
    • Carlos Seco Serrano (vocal)
    • Celso Almuiña Fernandez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio