Presencia del Valenciano convento de predicadores en la america de la segunda mitad del siglo xviii: fray luis de sales o.p. (1745-1807).

Tesis doctoral de Alfonso Esponera Cerdan

En la primera parte se traza un amplio perfil biografico de luis sales, partiendo de su nacimiento en Valencia en 1745, estudios en su universidad en 1760 e ingreso en el convento de predicadores a partir del año siguiente. despues se estudian sus años de estancia en las misiones de la baja california, 1771-1790. Para finalizar con su regreso a Valencia, en la que realizara una amplia actividad en la predicacion, hasta su muerte en 1807. en la segunda parte se brinda en primer lugar una vision del interes americanista en el setecientos, asi como de la postura de aquella españa ante el «hecho misional» y de la formacion intelectual de fr. Luis sales. Todo ello para poder analizar en profundidad su obra «noticias de la provincia de californias» (Valencia, 1794): caracteristicas externas e internas, influencias, temas de particular interes, etc. Las conclusiones, el apendice documental y los repertorios de fuentes (ineditas y editadas) y la bibliografia, cierran la obra.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Presencia del Valenciano convento de predicadores en la america de la segunda mitad del siglo xviii: fray luis de sales o.p. (1745-1807).«

  • Título de la tesis:  Presencia del Valenciano convento de predicadores en la america de la segunda mitad del siglo xviii: fray luis de sales o.p. (1745-1807).
  • Autor:  Alfonso Esponera Cerdan
  • Universidad:  Universitat de valéncia (estudi general)
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1997

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Pablo Pérez García
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Antonio Mestre Sanchis
    • Enrique Solano Camon (vocal)
    • Leandro Tormo Sanz (vocal)
    • Adolfo Robles Sierra (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio