Presencia textual de españa y de la literatura española en la obra dramatica de james shirley (1596-1666).

Tesis doctoral de Luciano Garcia Garcia

Estudio intertextual (o, según la terminología utilizada, transtextual) de la presencia de textos y elementos de cultura y sociedad españolas en la obra dramática de james shirley. después de delimitar el corpus a estudiar y dotarnos de una metodología operativa, basada en la quíntuple distinción de genette (paratexto, metatexto, intertexto, hipertexto y architexto), a la que se añade la de sociotexto, se procede a analizar exhaustivamente el corpus, mostrando la posible presencia de convenciones paratextuales, elementos intertextuales (alusiones) y la inesistencia de referencias metatextuales o críticas. en el plano hipertextual, se revisan las relaciones hasta ahora llamadas de «influencia», se confirman varias de ellas, se descartan otras y se proponen dos nuevas de carácter dramático. en el campo sociotextual, se recopilan las menciones de elementos españoles de carácter linguístico, de cultura material, etc., Proponiendo una teoría acerca del alcance y funcionalidad de los mismos.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Presencia textual de españa y de la literatura española en la obra dramatica de james shirley (1596-1666).«

  • Título de la tesis:  Presencia textual de españa y de la literatura española en la obra dramatica de james shirley (1596-1666).
  • Autor:  Luciano Garcia Garcia
  • Universidad:  Jaén
  • Fecha de lectura de la tesis:  30/09/1998

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Miguel Martinez Lopez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Chamosa gonzalez José Luis
    • Buendia lopez José Luis (vocal)
    • Sanchez escribano fco. Javier (vocal)
    • Jesús López-peláez casellas (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio