Rasgos de identidad y conciencia nacinoal de los uru-chipayas en el siglo xx

Tesis doctoral de Julio Marrero Giraldez

Contenido: a través de 428 páginas, sin contar glosarios, fuentes, bibliografia y otras citas documentales, así como el apéndice documental: cuadros y gráficos estadisticos, documentos, cartografia, prensa y fotos, que completan 617 paginas (+planos de bolivia, oruro y carreteras y vias de acceso de bolivia), se intenta describir los «rasgos de identidad y conciencia nacional de los uru-chipayas», especialmente en el siglo xx, acercándonos así hasta inclusive el año 2001, en que atraviesan una de sus etapas historicas más criticas debido a circunstancias atmosféricas que le obligan, por las gravísimas inundaciones, a abandonar su ancestral territorio, provisionalmente. Estos ransgos de identidad se pueden observar en: distribución territorial y vivienda, producción, alimentacion, vestuario, lenguaje y creencia. En cuanto a su conciencia nacional quedan expresados a lo largo de esta tesis. merecen especial mencion: introduccion, p.P.5-20, capitulos ii, donde se tratan sobre las relaciones de los urus, pp. 107-126, capitulo vi, chipayas i, pp.339-364, capitulo vii, chipayas ii, pp.365-318 y conclusiones, pp.419-428. aportes: a lo largo de este trabajo, pero en las conclusiones, particularmente en las paginas 419-20, en los puntos 1º-5º, quedan determinados los rasgos de identidad y conciencia nacional de los uru-chipayas, más definidos en los chipayas, que en el resto de la etnia uru(muratos e irohitos), a pesar de su proximidad a la etnia aymara, especialmente, pero que se encuentran en peligro de desaparicion, lo cual ha justificado y motivado esta investigaciion, al ser, ademas la etnia mas antigua que se conserva en bolivia y que se remonta a 2500 a.C. Actalmente ha sido reconocida como nación originaria de bolivia, lo cual se justifica por contar con rasgos de identidad y de conciencia nacional propios.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Rasgos de identidad y conciencia nacinoal de los uru-chipayas en el siglo xx«

  • Título de la tesis:  Rasgos de identidad y conciencia nacinoal de los uru-chipayas en el siglo xx
  • Autor:  Julio Marrero Giraldez
  • Universidad:  Nacional de educación a distancia
  • Fecha de lectura de la tesis:  23/04/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Carlos Daniel Malamud Rikles
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: rosa Martínez segarra
    • Marta Elena Casaus arzu (vocal)
    • pedro Pérez herrero (vocal)
    • guillermo Mira delli-zotti (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio