Religion y clero en la gran novela española del siglo xix.

Tesis doctoral de Soledad Miranda Garcia

La presente tesis estudia el tema de la religion catolica y de la iglesia docente en la españa del xix a traves de las fuentes literarias mas importantes del periodo. La gran novela hispana decimononica constituye en efecto un excelente mirador para observar la dinamica religion ochocentista y contractarla con la dibujada por las fuentes documentales de igual epoca. La imagen ofrecida por la literatura del fenomeno en cuestion significa una aportacion sustancial aunque no suficiente y exclusiva para llegar a la comprension totalizadora de lo que la religion y el estamento eclesiastico significaron en la evolucion social de la segunda mitad del siglo xix cuyo analisis exije repetimos la apelacion a otros tipos de documentos. Tal vez la conclusion mas sobresaliente del estudio en cuestion descanse en la idea de que la gran novela española del xix no es anticlerical criticandose precisamente las actitudes pseudoreligiosas por su inacomodacion con los preceptos evangelicos.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Religion y clero en la gran novela española del siglo xix.«

  • Título de la tesis:  Religion y clero en la gran novela española del siglo xix.
  • Autor:  Soledad Miranda Garcia
  • Universidad:  Sevilla
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1981

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Octavio Gil Munilla
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Octavio Gil Munilla
    • José Luis Comellas García-llera (vocal)
    • Vicente Rodriguez Casado (vocal)
    • Leon Carlos Alvarez Santalo (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio