«tractatus», «sermones» atque «homiliae». el cultivo del genero literario de la homilia en la hispania tardoantigua y visigotica.

Tesis doctoral de Francisco Javier Tovar Paz

Ademas del analisis de cada obra singular, la aproximacion al fenomeno literario pasa actualmente por estudios que ofrezcan una vision en la que se combinen la comprension del marco de generos literarios en funcionamiento en una epoca determinada y la evolucion de cada uno de dichos generos; esa misma evolucion supone una transformacion del marco general previo. De esta manera, el genero literario del «discurso homiletico» en el ambito latino nace en el siglo iv dentro de un marco de generos determinado y desaparece en el siglo viii dentro de otro marco de generos literarios diferente del que permitio su surgimiento. El analisis de la produccion homiletica de epoca tardoantigua y visigotica en hispania permite constatar tanto los marcos en funcionamiento como las pautas de su evolucion; asi se puede comprobar como con el siglo iv se corresponde una definicion del genero que pone de manifiesto su caracter escolar, mientras que ya en el siglo vii, el genero literario del «discurso homiletico» se caracteriza basicamente por consistir en extractos y centonizaciones de textos previos que quedan fosilizados en un ambito eminentemente liturgico. El renacimiento del genero en momentos posteriores escapa a los limites del presente estudio.

 

Datos académicos de la tesis doctoral ««tractatus», «sermones» atque «homiliae». el cultivo del genero literario de la homilia en la hispania tardoantigua y visigotica.«

  • Título de la tesis:  «tractatus», «sermones» atque «homiliae». el cultivo del genero literario de la homilia en la hispania tardoantigua y visigotica.
  • Autor:  Francisco Javier Tovar Paz
  • Universidad:  Extremadura
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1993

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • César Chaparro Gómez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Carmen Codoñer Merino
    • Juan Lorenzo Lorenzo (vocal)
    • Eustaquio Sanchez Salor (vocal)
    • Lopez Pereira José Eduardo (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio