Un estudio histórico y arqueologico sobre la alhambra. la decoracion en azulejos.

Tesis doctoral de Salameh Ibrahim Mohammad Ioda

Se parte de un análisis histórico de la alhambra, considerando que primero es una fortificación unida a la ciudad de granada y, más tarde, con la llegada de los nazaríes, una ciudad palatina. Se estudian cada uno y todos los componentes que la integran(alcazaba, murallas y torres, palacios, ciudad y parte periurbana, como el generalife). tras la necesaria contextualización histórico-arqueológica, se desarrolla el núcleo de la investigación partiendo de un trabajo de catalogación de la cerámica vidriada utilizada como elemento decorativo. Así, se examinan las técnicas de fabricación, la simbología y los colores, para establecer cronologías y poder señalar paralelismos que ayuden a explicar la utilización de estas cerámicas. es así como se puede establecer un uso de la azulejería y de otros componentes al que acudir para explicar y fijar el papel de esta técnica y su empleo en determinados aspectos culturales y también religiosos(desarrollo del sufismo., Por ejemplo).

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Un estudio histórico y arqueologico sobre la alhambra. la decoracion en azulejos.«

  • Título de la tesis:  Un estudio histórico y arqueologico sobre la alhambra. la decoracion en azulejos.
  • Autor:  Salameh Ibrahim Mohammad Ioda
  • Universidad:  Granada
  • Fecha de lectura de la tesis:  30/06/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Antonio Malpica Cuello
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: cristóbal Torres delgado
    • ricardo Izquierdo benito (vocal)
    • alfonso Franco silva (vocal)
    • Castillo armenteros Juan Carlos (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio