El inmigrante polaco en la formación de la sociedad del sur de paraná y norte de santa catarina

Tesis doctoral de Rafael Marcio Chapieski

Polonia que hoy se presenta como una nación libre, abierta y democrática, es muy diferente de la polonia, del inicio del siglo xix. Esta estaba dividida en tres potencias: rusía, austria y prusia. los campesinos polacos, carecían de condiciones materiales para una existencia humana. Eras discriminados, política, social y culturalmente. la salida del campesino polaco, estaba relacionada principalmente con la cuestión económica. el primer gran grupo de inmigrantes polacos, llegó a brasil, al actual estado de espirito santo en 1847. En 1869 se asentaron 16 familias en santa catarina. la primera manifestación de mezcla cultural de los inmigrantes polacos en brasil fue gracias a la escuela-sociedad. a los inmigrantes polacos le resultó ventajosa la inmigración a brasil: encontraron una tierra que los acogió, les permitió libertad y los medios para mejorar el nivel de vida.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El inmigrante polaco en la formación de la sociedad del sur de paraná y norte de santa catarina«

  • Título de la tesis:  El inmigrante polaco en la formación de la sociedad del sur de paraná y norte de santa catarina
  • Autor:  Rafael Marcio Chapieski
  • Universidad:  León
  • Fecha de lectura de la tesis:  18/12/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Francisco Carantoña álvarez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: manuel Redero san roman
    • Santiago González gómez (vocal)
    • secundino José Gutierrez alvarez (vocal)
    • José Cortizo álvarez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio