Funciones pragmaticas, acentuacion y orden de constituyentes en ingles y en español: estudio de corpus.

Tesis doctoral de Elena Martínez Caro

El proposito del presente estudio ha sido la investigacion de los principales mecanismos linguisticos por los que el ingles y el español expresan la funcion pragmatica de foco, esto es, sus mecanismos de focalizacion linguistica. Para ello, se ha utilizado el modelo linguistico de la gramatica funcional de simon c. dik en lo concerniente a funciones pragmaticas y dos corpus de conversacion espontanea. la principal conclusion del estudio se centra en la validez de la hipotesis general, postulada en la introduccion, para la mayoria de las funciones pragmaticas relativas a la focalidad tratadas en el trabajo. Esta hipotesis general apuntaba a que la dimension de la focalidad es expresada mayoritariamente en ingles por medio de mecanismos de tipo prosodico, que se refieren a la movilidad del acento nuclear en el grupo fonico, y en español por una variacion en el orden de constituyentes. Al mismo tiempo, el analisis de corpus sirvio para comprobar la validez de las principales funciones pragmaticas relativas al foco que dik (1989) señalaba y la pertinencia de considerar otras no distinguidas por dik (1989).

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Funciones pragmaticas, acentuacion y orden de constituyentes en ingles y en español: estudio de corpus.«

  • Título de la tesis:  Funciones pragmaticas, acentuacion y orden de constituyentes en ingles y en español: estudio de corpus.
  • Autor:  Elena Martínez Caro
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1996

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Angela Downing Rothwell
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Jose Ruiz Ibirico
    • Gomez Soliño José S. (vocal)
    • Enrique Alcaráz Varó (vocal)
    • José Simón Granda (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio