Historia natural de gayo plinio secundo

Tesis doctoral de Rogelio Fortea Romero

Se trata de la traduccion de la historia natural de gayo plinio secundo siguiendo los textos de los manuscritos utilizados por traductores extranjeros desde las publicaciones del siglo pasado hasta hoy en el lapso de tiempo de un siglo. Ha habido necesidad de cotejar textos y deducir sus consecuencias con lo que las lagunas apreciadas se han resuelto. Se estudia el estilo del autor examinando diversos trozos de los distintos libros de que se compone la obra que por tratar todas las manifestaciones de la naturaleza exige un vocabulario muy variado que con una construccion no pensada sino espontanea en la mayor parte de los casos hace descripciones muy exactas y bellas. Aparte del valor artistico de la obra del plinio es admirable porque es un resumen de todos los conocimientos que poseia la humanidad en el siglo i despues de jesucristo.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Historia natural de gayo plinio secundo«

  • Título de la tesis:  Historia natural de gayo plinio secundo
  • Autor:  Rogelio Fortea Romero
  • Universidad:  Sevilla
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1983

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Juan Gil Fernández
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Juan Gil Fernández
    • (vocal)
    • (vocal)
    • (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio