J. dryden y j.j. breitinger: la traduccion libre y literal y su vigencia en la traductología actual.

Tesis doctoral de Paloma Garcia Bravo

En esta tesis se presenta un estudio sobre la dicotomía tradicional traducción libre/traduccion literal basado en un análisis contrastivo entre las las teorías de la traducción de dryden (1631-1700) y breitinger (1701-1776) y un seguimiento histórico de la dicotomía mencionada y de su evolución o superación en el siglo xx. las dos partes fundamentales de la tesis son un estudio contrastivo entre las teorías de la traducción de dryden y breitinger y una presentación de antinomias clásicas en la historia de la traducción y en el siglo xx. el estudio se enfoca desde la perspectiva de la historia y de la teoría de la traducción. se tienen en cuenta también aspectos linguísticos, literarios y traductológicos. el objetivo perseguido es comprobar y justificar en lo posible el porqué de la recurrencia histórica y actual de estas antítesis..

 

Datos académicos de la tesis doctoral «J. dryden y j.j. breitinger: la traduccion libre y literal y su vigencia en la traductología actual.«

  • Título de la tesis:  J. dryden y j.j. breitinger: la traduccion libre y literal y su vigencia en la traductología actual.
  • Autor:  Paloma Garcia Bravo
  • Universidad:  Salamanca
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1999

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Miguel Angel Vega Cernuda
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Jesús Cantera ortiz de urbina
    • leandro Félix fernández (vocal)
    • pilar Estelrich arce (vocal)
    • Manuel José González garcia-carrascal (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio