Las paremias de preferencia: texto y significación. su valor didáctica en educación primaria

Tesis doctoral de Javier Alcala Caldera

Del general del refranero español, se analizan 2156 paremias de preferencia desde los supuestos de la lógica propoicional. se ofrece una visión histórica de los repertorios parensiológicos, así como la tipología de las paremias de preferencia. se clasifican las paremias según el grado y la modalidad. los capítulos finales se dedican al estudio del valor didáctico de las paremias de preferencia, con expresión de los fundamentos didácticos. Se insiste en las actividades lúdicas para la adquisición de las destrezas lingí¼isticas básicas, integrando dichas actividades en el área del lenguaje. igualmente se analiza el valor ético que entraña el uso delas paremias de preferencia. Y se refieren las actividades didácticas al ámbito educativo de la educación primaria.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Las paremias de preferencia: texto y significación. su valor didáctica en educación primaria«

  • Título de la tesis:  Las paremias de preferencia: texto y significación. su valor didáctica en educación primaria
  • Autor:  Javier Alcala Caldera
  • Universidad:  Extremadura
  • Fecha de lectura de la tesis:  22/12/1999

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Florencio Vicente Castro
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José Luis Rodriguez molinero
    • pascuala Morote magán (vocal)
    • rainer Gartenschlager (vocal)
    • Jesús Terrón gonzález (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio