Nicolai perotti de componendis epistolis. edición, traducción y estudio

Tesis doctoral de María Elena Curbelo Tavío

El trabajo consiste en la edición, traducción y estudio del de componendis epistolis de niccoló perotti, el manual de composición en prosa y la preceptiva epistolar que el humanista italiano incluyó como tercera parte de la que fue una de sus obras más sobresalientes, los rudimenta grammatices. Los rudimenta (c. 1468), constituyen una de las gramáticas más importantes del primer humanismo porque en ella se unen en un solo manueal, por primera vez, la gramática, la preceptiva epistolar y la enseñanza de la composicion correcta y refinada en latín. La tercera parte de la obra la constituye el de componendis epistolis, en el que peroti presenta su teoría sobre la preceptiva epistolar y analiza el uso correcto de determinadas palabras y expresiones latinas, a la manera de las elegantiae de valla. Pero la mayor innovación del de componendis es su teoría de la carta. Perotti sigue el ideal de su época sobre la vuelta a los clásicos y a la antigí¼edad y el rechazo hacia toda la tradición medieval. Es en este sentido en el que podemos considerar tanto a perotti como a su obra, como un innovador, ya que el de componendis es la primera preceptiva epistolar del humanismo. en el de componendis perotti realiza nuevas aportaciones a la teoría epistolar como la adaptación de los genera dicendi al tema, la supresión del cursus medieval, la eliminación de las partes de la carta, a sí como de los numerosos capítulos dedicados a la salutatio de los manuales medievales y de las colecciones de cartas modelo que solían incluirse en ellos. También encontramos que perotti siente la misma preocupación que el resto de los humanistas por enseñar a escibir recte et bene en latín. De ahí la inclusión de el gantiae en un manual cuya primera finalidad es la de instruir sobre preceptiva epistolar y composición en prosa. El humanista realiza un análisis completo de expresiones, frases y palabras para establer el usos correcto de cada una.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Nicolai perotti de componendis epistolis. edición, traducción y estudio«

  • Título de la tesis:  Nicolai perotti de componendis epistolis. edición, traducción y estudio
  • Autor:  María Elena Curbelo Tavío
  • Universidad:  Palmas de gran canaria
  • Fecha de lectura de la tesis:  17/11/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Trinidad Arcos Perira
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Juan Gil fernández
    • tomás González rolán (vocal)
    • Miguel Rodriguez pantoja marquez (vocal)
    • Ruiz y amuza emilia de los reyes (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio