La adjetivación en las dionisíacas de nono de panopolis: tradición e innovación. hapax absolutos y no absolutos

Tesis doctoral de Espinar Ojeda José Luis

El objetivo principal de la tesis es cubrir la gran laguna existente en los estudios sobre la lengua de nono, mediante un análisis lexicográfico de los adjetivos que son hapax absolutos, es decir, los que aparecen sólo una vez en la literatura y eso en las dionisíacas de nono de panópolis, y hapax no absolutos, es decir, los que aparecen más de una vez pero sólo en nono, determinando su significado, citas, contextos, adscripciones, valor estilístico, composición, posibles precedentes, relación con los núcleos de contenido, estilo e intención del poema y reflexiones sobre el contenido, tanto en cada adjetivo en particular como en el conjunto del poema, con el objeto de que sirva de instrumento de estudio para futuras investigaciones de la lengua de nono. los instrumentos utilizados son básicamente la última edición crítica de la obra, el banco de datos informático del thesaurus linguae graecae (tlg), y la literatura crítica, tanto de lexicografía como noniana. El método empleado, en la extracción del material, ha sido el cotejo de cada adjetivo del texto de nono en el tlg para comprobar sus ocurrencias, seleccionar sólo los hapax absolutos y no absolutos, así como los neologismos, previa determinación de una definición propia de lo que es un hapax, y traducir y analizar cada adjetivo junto a su contexto a la luz de la literatura crítica y de las propias reflexiones. la extructuración seguida es la siguiente: un capítulo de exposición de los objetivos, metodología y estructuración; un segundo de introducción al autor, su obra, época y tendencias generales de la literatura crítica al respecto; un tercero con el estudio de los hapax absolutos en forma de léxico con los subapartados de «traducción», «citas y contextos», «traducciones de intérpretes modernos» y «comentario»; un cuarto con los hapax no absolutos con la misma estructuración; un quinto como índice de todos los hapax por orden de aparición

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La adjetivación en las dionisíacas de nono de panopolis: tradición e innovación. hapax absolutos y no absolutos«

  • Título de la tesis:  La adjetivación en las dionisíacas de nono de panopolis: tradición e innovación. hapax absolutos y no absolutos
  • Autor:  Espinar Ojeda José Luis
  • Universidad:  Málaga
  • Fecha de lectura de la tesis:  24/06/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Ines Calero Secall
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: maximo Brioso sanchez
    • Pelaéz del rosal Jesús (vocal)
    • enrique angel Ramos jurado (vocal)
    • Durán lópez m. ángeles (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio