Gestión de memoria dinámica en sistemas de tiempo real

Tesis doctoral de Masmano Tello Miguel ángel

La gestión de la memoria dinámica aparece a principios de los años cincuenta para reemplazar la hasta entonces utilizada gestión de memoria estática. tales han sido las ventajas derivadas de su uso que, en la actualidad, es difícil encontrar sistemas que no la utilicen actualmente, la mayoría de sistemas operativos existentes así como algunos lenguajes de programación proveen facilidades para su uso, tanto de forma explícita como implícita. entre las pocas excepciones de sistemas que no hacen uso de la memoria dinámica se encuentran los sistemas de tiempo real. Estos sistemas cuya corrección depende no solo de su lógica interna sino también del tiempo de respuesta, han evitado su uso principalmente por dos motivos: primero, la gestión de memoria siempre ha sido considerada por la comunidad de tiempo real como un problema inherentemente no determinista temporalmente. Segundo, el fenómeno de la fragmentación, el cual puede causar que un gestor de memoria fracase en una asignación de memoria, a pesar de que la cantidad de memoria no utilizada en ese momento sea igual o superior a la requerida. sin embargo, el reciente auge del lenguaje como java, el cual hace un uso intensivo de la memoria dinámica de forma implícita, y su adopción en sistemas de tiempo real esta forzando a reconsiderar e introducir la gestión de memoria dinámica en este tipo de sistemas. la presente tesis aborda la problemática de la gestión de memoria dinámica en sistemas de tiempo real. Primero, proponiendo un nuevo gestor de memoria dinámica, two-level segregated fit (tlsf), el cual presenta un tiempo de respuesta rápido y determinista, así como una fragmentación baja.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Gestión de memoria dinámica en sistemas de tiempo real«

  • Título de la tesis:  Gestión de memoria dinámica en sistemas de tiempo real
  • Autor:  Masmano Tello Miguel ángel
  • Universidad:  Politécnica de Valencia
  • Fecha de lectura de la tesis:  26/05/2006

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Ripoll Ripoll José Ismael
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: alfons Crespo lorente
    • michael González harbour (vocal)
    • Juan Antonio De la puente alfaro (vocal)
    • alejandro Alonso muñoz (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio