Estudio del mecanismo de inducción de apoptosis en lineas celulares de leucemias y mieloma múltiple humano.

Tesis doctoral de Nuria López Royuela

En el presente trabajo hemos estudiado en detalle los mecanismos subyacentes en la fase de inducción de la apoptosis inducida por fármacos en distintos tipos de neoplasias hematológicas, con un interés particular en las proteínas de la familia bcl-2. este estudio se ha realizado en líneas celulares representativas de neoplasias hematológicas (leucemias y mieloma múltiple) y en muestras de células de pacientes de leucemia linfática crónica (llc-b). Para inducir la apoptosis hemos utilizado diversos fármacos (doxorrubicina, cladribina, dexametasona, bms-214662), algunos ampliamente utilizados en quimioterapia durante los últimos 30 años y otros de reciente incorporación. en este trabajo se ha profundizado en el mecanismo de la fase de inducción de apoptosis causada por la doxorrubicina, analizando el papel relativo de las caspasas y de la familia de proteínas bcl-2 (anti- y pro-apoptóticas) en el proceso de desestabilización mitocondrial. Para ello se han utilizado las líneas celulares jurkat y u937, ambas defectivas para la expresión de p53, así como algunas sublíneas celulares derivadas de las mismas. Los resultados obtenidos han mostrado la diferente dependencia de las caspasas y de las proteínas de la familia bcl-2 en la apoptosis inducida por doxorrubicina, dependiendo de la línea celular tratada. otro modelo estudiado en la presente tesis ha sido la inducción de apoptosis en células de mieloma tratadas con dexametasona y su potenciación por el inhibidor de mtor rapamicina. Los glucocorticoides en general y la dexametasona en particular han formado parte del tratamiento del mieloma múltiple durante los últimos 30 años, sin que se conozca de forma detallada el mecanismo por el cual estos agentes inducen apoptosis. La información disponible indicaba que la dexametasona producía apoptosis a través de la ruta mitocondrial o intrínseca. Por otro lado, en los últimos años se había descrito que la rapamicina podía sensibilizar a las células de mm a la apoptosis inducida por dexametasona. Sin embargo, el mecanismo molecular responsable de esta potenciación era desconocido. Los resultados de este trabajo han permitido determinar que bim es la proteína clave en la apoptosis inducida por dexametasona en células de mieloma múltiple y de su potenciación por rapamicina. por último, en otros trabajos previos de nuestro laboratorio se comenzó a estudiar el mecanismo de apoptosis inducido por el análogo de nucleósidos cladribina y el inhibidor de farnesiltransferasas bms-214662 en células de pacientes de llc-b. La cladribina producía caída del potencial mitocondrial, activación de caspasas-3, -7, -8 y -9, disminución de los niveles de mcl-1 y traslocacion de aif desde las mitocondrias al núcleo23. Por otro lado, el bms-214662 indujo apoptosis muy eficazmente en las células de llc-b, incluso en las que mostraron resistencia ex vivo a cladribina o fludarabina. El tratamiento con bms-214662 induce en estas células el cambio conformacional de bax y bak y la activación de las caspasas 9 y 3. En la presente tesis se ha intentado profundizar en el mecanismo de apoptosis inducido por la cladribina y el bms-214662 en células de llc-b. Los resultados obtenidos indican que algunas proteínas como puma, noxa y bad podrían estar implicadas en la apoptosis inducida por estos fármacos.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio del mecanismo de inducción de apoptosis en lineas celulares de leucemias y mieloma múltiple humano.«

  • Título de la tesis:  Estudio del mecanismo de inducción de apoptosis en lineas celulares de leucemias y mieloma múltiple humano.
  • Autor:  Nuria López Royuela
  • Universidad:  Zaragoza
  • Fecha de lectura de la tesis:  17/06/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • María Isabel Marzo Rubio
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: joan Gil santano
    • dolors Colomer pujol (vocal)
    • Julián Pardo jimeno (vocal)
    • abelardo López rivas (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio