Caracterización molecular y fenotípica del género pseudallescheria y géneros afines

Tesis doctoral de Felix Gilgado Barbadilla

Pseudallescheria es un género de ascomicetos caracterizado por ser polimórfico, ya que pueden presentar hasta tres formas morfológicamente diferentes, una forma sexual o teleomorfo y dos formas asexuales o anamorfos (sinanamorfos). Estas dos formas asexuales se clasifican en los géneros anamórficos scedosporium y graphium. Pseudallescheria boydi es la especie más importante del género debido a que es considerado un hongo patógeno emergente capaz de producir infecciones graves especialmente en pacientes inmnusuprimidos. Hasta la presente tesis, el anamorfo de p. Boydii era scedosporium apiospermum. en los últimos años, p. Boydii ha sido objeto de diversos estudios moleculares que han mostrado su elevada variabilidad intraespecífica. Otros trabajos han puesto de relieve su variabilidad en cuanto a la respuesta a los antifúngicos así como la diferente virulencia que existe entre sus cepas. Todo ello hacía suponer que en lugar de una sola especie nos hallábamos frente a un complejo de especies. Por esta razón decidimos realizar un estudio molecular y morfológico utilizando numerosas cepas tanto clínicas como ambientales y de diferentes países. Gran parte de las cepas ambientales fueron aisladas por nosotros con la utilización del medio selectivo drbc con benomilo. El análisis de secuencias parciales del gen de la íY-tubulina (dos loci) y la calmodulina y las regiones its del adnr demostraron que p. Boydii es un complejo de especies. El análisis combinado de las secuencias de los 4 loci nos permitió la distinción de 8 especies filogenéticas agrupadas en 4 clados diferentes. Los clados 1 y 2 fueron descritos como las nuevas especies scedosporium aurantiacum y pseudallescheria minutispora, respectivamente. El clado 5 consistió en 4 subgrupos incorporando las cepas tipos de p. Boydii pseudallescheria angusta, pseudallescheria ellipsoidea y pseudallescheria fusoidea. En el caso de los clados 3 y 4 fueron considerados únicamente como especies fil

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Caracterización molecular y fenotípica del género pseudallescheria y géneros afines«

  • Título de la tesis:  Caracterización molecular y fenotípica del género pseudallescheria y géneros afines
  • Autor:  Felix Gilgado Barbadilla
  • Universidad:  Rovira i virgili
  • Fecha de lectura de la tesis:  18/10/2007

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Guarro Artigas /gene Diaz/cano Lira Josep/josepa/josep
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: María josé Figueras salvat
    • gemma Castella gomez (vocal)
    • Guillamon navarro José m. (vocal)
    • Francisco Cabañes saez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio